¿Cuáles son los eclipses solares totales?
¿Cuáles son los eclipses solares totales? Un eclipse total de Sol es un fenómeno astronómico espectacular en el cual, por un breve momento, la Luna se posiciona exactamente entre la Tierra y el Sol, bloqueando completamente la luz solar y consumiendo una región de la Tierra en la oscuridad durante el día.
Durante este raro evento, podemos ver la corona solar, una atmósfera brillante del Sol que generalmente está oculta por su resplandor, creando un asombroso halo de luz alrededor de la Luna. Los eclipses solares totales son impresionantes y fugaces, capturando la imaginación de personas de todo el mundo a lo largo de la historia.
Eclipses Solares Totales: La Danza Cósmica entre el Sol y la Luna
Los eclipses solares totales son eventos extraordinarios donde la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, bloqueando temporalmente la luz solar. Imagina una especie de danza cósmica entre estos tres protagonistas: el Sol, que es nuestra estrella; la Luna, nuestro satélite natural; y la Tierra. Este baile cósmico sucede en momentos específicos debido a ciclos naturales predecibles.
Cuando la Luna se coloca justo en el camino del Sol, durante unos breves instantes, la luz solar se oculta y la Tierra se sumerge en una oscuridad momentánea y fascinante. Es un espectáculo espacial que ha cautivado a la humanidad por su asombroso juego de sombras y luces.
¿Qué es un eclipse solar total?
Es cuando la luna se interpone debido a una coincidencia en el calendario lunar entre la tierra y el sol, bloqueando la luz de este de manera parcial o total.
¿Por qué ocurre un eclipse solar total?
La Luna es mucho más pequeña que el Sol, pero también está mucho más cerca de la Tierra. Esto significa que, desde nuestro punto de vista en la Tierra, la Luna puede cubrir completamente el Sol en un momento mágico. Este alineamiento perfecto es lo que crea el eclipse solar total.
El fascinante momento de la totalidad:
- Durante un eclipse solar total, cuando la Luna está justo frente al Sol, podemos ver algo increíble: la corona solar. La corona es como la atmósfera exterior del Sol, y normalmente es invisible debido al brillo del Sol. Pero durante la totalidad, la Luna bloquea esa luz brillante y revela esta corona deslumbrante y enigmática.
Un breve espectáculo y preciso:
- A pesar de que la Luna se mueve rápidamente, el tiempo en el que se alinea perfectamente con el Sol es breve, generalmente solo unos minutos. Esto significa que los eclipses solares totales son eventos fugaces y raros.
Un vínculo con la historia y la cultura:
- A lo largo de la historia, las personas han interpretado los eclipses solares totales de diversas maneras, a menudo como eventos misteriosos o divinos. Estos eclipses han dejado huellas en mitos y leyendas de muchas culturas, lo que demuestra su profundo impacto en la humanidad.
Los eclipses solares totales suceden en el momento en que la Luna Novedosa está entre el Sol y la Tierra y proyecta la parte mucho más obscura de su sombra, sombreada, en la Tierra.
En el transcurso de un eclipse total del Sol, la Luna cubre todo el disco del Sol. En eclipses solares parciales y anulares, la Luna solo inhabilita una parte del Sol.
No total en todas y cada una partes
Solo los espectadores situados en el sendero de la sombra completa de la Luna, su okra, tienen la posibilidad de ver un eclipse del sol total. Los que están fuera del sendero ven un eclipse parcial. Por convención, los eclipses llevan el nombre de su etapa mucho más obscura: si un eclipse del sol es total en cualquier una parte de la Tierra, lleva por nombre eclipse del sol total.
Los eclipses solares híbridos o los eclipses anulares totales son una salvedad a esta regla. En verdad, pasan de un eclipse anular a un eclipse total o de un eclipse total a un eclipse anular durante su sendero.
Animación: próximo eclipse en tu localidad
El eclipse del sol terminado tiene cinco fases
Hay cinco etapas en un eclipse del sol total:
- Empieza el eclipse parcial (1er contacto): la Luna se hace aparente en el disco del Sol. Semeja que la Luna ha mordido el Sol.
- Empieza el eclipse total (2do contacto): La Luna cubre todo el disco del Sol. Los observadores en el sendero sombreado de la Luna tienen la posibilidad de ver el efecto de anillo de diamante y Perlas del día a día inmediatamente antes completamente.
- Integridad máxima y eclipse: La luna cubre totalmente el disco del sol. Solo el sol corona es aparente. Es el paso mucho más increíble en un eclipse del sol total. En este punto, el cielo se obscurece, las temperaturas tienen la posibilidad de caer y las aves y los animales de manera frecuente están en silencio. Medio tiempo del grupo se conoce como el punto máximo del eclipse.
- Finales totales del eclipse (3er contacto): la Luna empieza a distanciarse y el Sol resurge. Los que tienen suerte de estar en la sombra de la luna tienen la posibilidad de ver Perlas cotidianas y el efecto de anillo de diamante inmediatamente después del final totalmente.
- Extremidades parciales del eclipse (4to contacto): el eclipse acaba en el momento en que la Luna sale del disco del Sol.
Solo seguro a lo largo del eclipse terminado
Es seguro ver un sol absolutamente eclipsado, todo a fácil vista. Asimismo es seguro ver todo por medio de cámaras, telescopios o binoculares sin filtro particular. No mire el sol con los ojos desnudos salvo que la luna bloquee todo el sol. Aun una pequeña proporción de luz del sol directa puede dañar sus ojos. Asegúrese de entender cuánto dura su localización.
Sitios únicos generalmente
Ciertos sitios solo son perceptibles en el transcurso de un eclipse del sol total. Se muestran en este orden como conjuntos de integridad (y en orden inverso en el final del grupo):
- Bandas de sombra: Precisamente un minuto antes que se logren ver todas y cada una de las líneas móviles inteligentes y onduladas de luz y obscuridad alternas en el suelo y durante las paredes. Estas bandas de sombras son el resultado de la atmósfera turbulenta de la Tierra que refracta los últimos fotones del sol.
- Anillo de diamantes: Visto precisamente de diez a 15 segundos antes y tras el grupo, la corona del sol (la atmósfera externa del Sol) se hace aparente. Con la única joya de la luz del sol, crea el popular efecto de anillo de diamantes.
- La corona del sol: Conforme el anillo de diamantes se desvanece, la parte mucho más externa de la atmósfera del Sol se regresa más esencial. Es aparente como un anillo de luz de rayos que circunda la Luna silueta y es precisamente 200 a 300 ocasiones mucho más caluroso que la área del Sol: su temperatura puede lograr mucho más de 1 millones ° C (1.8 millones ° F).
- Perlas cotidianas: Precisamente cinco segundos antes del grupo, se muestran las perlas de Baily. Estos son pequeños puntos de luz que se semejan a las perlas en el borde de la Luna construídas por la luz del sol que cruza los huecos en las montañas y los vales en la área de la luna.
- La cromosfera del sol: La segunda cubierta mucho más externa de la atmósfera del Sol da un brillo rojizo. Solo es aparente unos segundos inmediatamente después totalmente.
Estos acontecimientos se repiten en orden inverso: primero, la cromosfera del sol resurge inmediatamente antes del final completamente. Las perlas del Baily prosiguen esto mientras que la Luna prosigue apartándose. Entonces se muestran el anillo de diamantes y la corona, tras lo que vuelven a aparecer las bandas de sombra antes que el sol incipiente sea aparente de nuevo.
La ciencia de los eclipses solares totales
El sol, la luna y la tierra están ajustados
En promedio, se genera un eclipse del sol total cada 18 meses, en el momento en que:
- Hay una luna novedosa,
- al tiempo, la Luna está (o muy cerca) de un nodo lunar, tal es así que la Tierra, la Luna y el Sol se alinean on line recta (o prácticamente recta),
- y la luna está cerca del perigeo.
Sólo algunas de las luna novedosa
Los nodos lunares son los sitios donde la Luna cruza el chato orbital de la Tierra. La trayectoria orbital de la Luna cerca de la Tierra está inclinada en un ángulo de precisamente 5 ° respecto al chato orbital de la Tierra cerca del Sol (eclíptico). Sin esta orientación, podríamos ver 2 eclipses por mes lunar:
un eclipse del sol con cada Luna Novedosa y un eclipse lunar con cada Luna Llena. De todos modos, los eclipses solares solo suceden 2 – 5 ocasiones por año.
A fin de que ocurra un eclipse del sol, la Luna Novedosa ha de estar en o muy cerca de entre los 2 puntos donde están los planos orbitales. Estas áreas se los conoce como nodos lunares.
Si la Luna no está cerca de un nodo lunar a lo largo de la Luna Novedosa, el Sol, la Luna y la Tierra no se alinean online recta o prácticamente recta, y un eclipse del sol no puede ocurrir. Visto desde la Tierra, la Luna pasa justo arriba o justo bajo el Sol (ver imagen).
Cerca de Lunar Perigee
El sendero de la Luna cerca de la Tierra es elíptico, con un lado de la órbita mucho más cerca de la Tierra que el otro. El punto mucho más próximo a la Tierra tiene por nombre perigeo y el lado mucho más distanciado de la Tierra se conoce como el clímax.
La órbita de la Tierra cerca del Sol asimismo es elíptica, con el sol mucho más próximo al perihelio y mucho más lejos de la afélie.
Las órbitas elípticas de la Tierra y la Luna significan que la distancia de la Tierra al Sol y de la Luna a la Tierra cambia a lo largo de todo el año. Asimismo quiere decir que desde la Tierra, los tamaños visibles del Sol y la Luna cambian a lo largo del año.
En el momento en que la Luna está precisamente 400 ocasiones mucho más cerca de la Tierra que el Sol, los tamaños visibles de la Luna y el Sol coinciden precisamente. De ahí que, los eclipses solares totales solo tienen la posibilidad de acontecer en el momento en que la Luna está prácticamente perigada; esta es la única vez que el disco de la Luna se ve suficientemente grande para contemplar todo el disco del sol.
¿Cuánto tiempo transporta?
Un eclipse del sol total puede perdurar múltiples horas y el grupo puede cambiar desde unos segundos hasta 7,5 minutos. ¡El eclipse del sol total mucho más largo del siglo XXI sucedió el 22 de julio de 2009, en el momento en que todo duró 6 minutos y 39 segundos!
En faselunar.co esperamos que algún día puedas presenciar un espectacular eclipse solar total, sigue nuestro calendario lunar para que estés al tanto de todos los eventos astronómicos.