¿Sabías que cada luna llena del año tiene un nombre único y un significado especial? Estos nombres, cargados de historia y simbolismo, se remontan a tradiciones antiguas de culturas como los nativos americanos, los europeos y los celtas, quienes observaban la luna como un marcador natural del paso del tiempo y los ciclos de la naturaleza en la tierra.

Desde la Luna del Lobo en enero, evocando las noches en las que los lobos aullaban al hambre del invierno, hasta la Luna Fría de diciembre, que marca el final del ciclo anual, estos nombres no solo cuentan historias, sino que también nos conectan con las energías específicas de cada mes. Explorar su significado nos invita a vivir en sintonía con los ciclos lunares y a comprender mejor cómo estos influyeron en la vida cotidiana de nuestros antepasados.

Descubrir los nombres y significados de cada luna llena del año no solo es un viaje al pasado, sino una manera de añadir magia a nuestra rutina. ¿Qué simboliza cada luna? ¿Cómo podemos usar su energía en nuestra vida diaria? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre las doce lunas del año, desde sus raíces históricas hasta cómo aprovechar su influencia en la actualidad.

Estos son los nombres de la luna llena de cada mes del año.

En las antiguas tradiciones de los indígenas, cada luna llena tenía su nombre especial. Estos nombres no solo estaban vinculados a las fases lunares 🌑🌙🌕🌓, sino que también reflejaban la profunda conexión de estas tribus con la naturaleza y las estaciones del año.

Cada uno de estos nombres nos habla de una conexión profunda con la Tierra y su energía cíclica. A continuación todos los nombres de la luna:

  1. La Luna de enero se llama: Luna del lobo.
  2. La Luna de febrero se llama: luna de nieve.
  3. La Luna de marzo se llama: luna de gusano.
  4. La Luna de abril se llama: luna rosa.
  5. La Luna de mayo se llama: luna de flores.
  6. La Luna de junio se llama: luna de fresa.
  7. La Luna de julio se llama: luna del venado o del ciervo.
  8. La Luna de agosto se llama: luna de esturión.
  9. La Luna de septiembre se llama: luna de la cosecha.
  10. La Luna de octubre se llama: luna del cazador
  11. La Luna de noviembre se llama: luna de castor.
  12. La Luna de diciembre se llama: luna fría.

El nombre de estas lunas aplica principalmente en la fase de luna llena, pero tiene regencia todo el mes. Para ello puedes estar pendiente de las fases de la luna aquí.

Los nombres de la lunas han sido utilizados durante siglos para marcar las estaciones y eventos naturales. Cada mes, la luna llena recibe un nombre que refleja características específicas de la época, como la cosecha o los cambios climáticos, conectando así al ser humano con los ciclos de la naturaleza.

  • El nombre «Luna» tiene un origen milenario que proviene del latín luna, derivado de formas más antiguas como leuksna y louksna. Estas raíces combinan leuks, que significa «luz», y el sufijo -na, que alude a lo «luminoso» o «brillante». En conjunto, «Luna» se traduce como «la que brilla», reflejando su papel como guía nocturna y símbolo de conexión con los ciclos naturales.

Nombre y significado de la luna de cada mes:

Estos son los significados y nombres de la luna de cada mes:

  • Luna del Lobo (Enero): Claridad.
  • Luna de Nieve (Febrero): Purificación.
  • Luna de Gusano (Marzo): Renacimiento.
  • Luna Rosa (abril): Amor.
  • Luna de Flores (Mayo): Crecimiento.
  • Luna de Fresa (Junio): Pasión.
  • Luna del Ciervo (Julio): Adaptación.
  • Luna de Esturión (Agosto): Abundancia.
  • Luna de Cosecha (Septiembre): Gratitud.
  • Luna del Cazador (Octubre): Intuición.
  • Luna de Castor (Noviembre): Transformación.
  • Luna Fría (Diciembre): Reflexión.

Estos son los 12 nombres que recibe cada Luna llena a lo largo del año y su significado completo.

Nombre de la luna llena de enero: La Luna del Lobo

luna del lobo

En el frío y silencioso enero, las manadas de lobos aullaban en las afueras de las aldeas indias. Así nació el nombre “Luna del Lobo”, evocando la imagen de lobos hambrientos en busca de alimento en las noches heladas. Este nombre resuena con la naturaleza indómita de este mes.

Otros nombres: Luna después de Yule, luna de hielo.

Significado: Momento para comenzar de nuevo con visión clara. Un momento de introspección y reflexión.


Nombre de la luna llena de febrero: La Luna de Nieve

luna de nieve

En febrero, la nieve cubre la tierra con su manto blanco. Las tribus nativas del norte y el este de América del Norte llamaban a esta luna “Luna de la Nieve”. La suave caída de los copos de nieve y las noches frías hacen que este nombre sea perfecto para este mes.

Otros nombres: Luna del hambre, luna tormentosa.

Significado: Enfoque en la paz mental y la purificación para ser fuertes.


Nombre de la luna llena de marzo: La Luna del Gusano

luna de gusano

Con la llegada de marzo, la tierra comienza a deshelarse, y aparecen los “moldes” de gusanos, anunciando la llegada de la primavera. Las tribus la llamaban “Luna del Gusano”, simbolizando la renovación y el despertar de la naturaleza después del invierno.

Otros nombres: Luna del cuervo, luna de la corteza, luna del arce.

Significado: Tiempo para superar obstáculos y transformarse.


Nombre de la luna llena de abril: La Luna Rosada

luna rosa

En abril, el musgo y las primeras flores de primavera tiñen el paisaje de un tono rosado. Este mes se conoce como “Luna Rosada”, en honor a la belleza efímera de la naturaleza en flor.

Otros nombres: Luna de los brotes, luna del pez, luna de la semilla, luna despertadora

Significado: Resonancia con el amor y las relaciones.


Nombre de la luna llena de mayo: La Luna de las Flores

luna de las flores

La mayoría de las áreas silvestres se llenan de flores en mayo. Por eso, las tribus nativas lo llamaban “Luna de las Flores”. Este nombre captura la exuberante belleza de la primavera en su máxima expresión.

Otros nombres: Luna de la siembra del maíz, luna del grano, luna de Hare.

Significado: Crecimiento personal y florecimiento.


Nombre de la luna llena de junio​: La Luna de la Fresa

luna de fresa

El mes de junio es el momento de la cosecha de fresas, y por eso se le llama “Luna de la Fresa”. La dulce fragancia de las fresas maduras llena el aire, marcando el inicio de la temporada de recolección de esta fruta.

Otros nombres: Luna de la rosa, luna caliente, luna de plantación, luna de la fuerza solar.

Significado: Abundancia y gratitud por la vida.


Nombre de la luna llena de julio: La Luna del Ciervo o Venado

luna de ciervo

Julio es el mes en que los ciervos desarrollan sus cuernos, y este proceso se conoce como “Luna del Venado”. También es una época de tormentas eléctricas, lo que lleva a otro nombre común: “Luna de los Truenos”.

Otros nombres: Luna del trueno, Luna del prado.

Significado: Adaptarse y evolucionar con los cambios.


Nombre de la luna llena de agosto: La Luna del Esturión

luna de esturion

En agosto, la pesca del esturión es más exitosa, y por eso se le llama “Luna del Esturión”. Además, cuando la luna se eleva en el horizonte, a menudo aparece con un tono rojizo debido a las neblinas, por lo que también se conoce como “Luna Roja”.

Otros nombres: Luna roja, luna del grano verde, luna del relámpago, luna del perro.

Significado: Enfoque en la sabiduría y la intelectualidad.


Nombre de la luna llena de septiembre: La Luna de la Cosecha

luna de cosecha

La luna que está más cerca del equinoccio de otoño se llama “Luna de la Cosecha”. Su luz permite a los agricultores trabajar hasta tarde en la noche durante la temporada de cosecha.

Otros nombres: Luna de maíz, luna de la cebada.

Significado: Tiempo de cosechar las recompensas de los esfuerzos.


Nombre de la luna llena de octubre: La Luna del Cazador

luna de cazador

Con la caída de las hojas, llega la época de caza, y por eso se llama “Luna del Cazador”. Los cazadores pueden rastrear a los animales más fácilmente en este mes.

Otros nombres: Luna de viajes, luna de la hierba que muere, Luna de sangre.

Significado: Confiar en la intuición para tomar decisiones.


Nombre de la luna llena denoviembre: La Luna del Castor

luna de castor

Noviembre es el momento de preparar las trampas para castores antes de que los pantanos se congelen. También se conoce como “Luna Helada” debido a las bajas temperaturas.

Otros nombres: Luna de la escarcha, luna de nieve.

Significado: Comunicación y adaptabilidad.


Nombre de la luna llena de diciembre: La Luna Llena Fría

luna fria

Con el invierno en pleno apogeo, diciembre se conoce como “Luna Llena Fría”. Las noches son largas y oscuras, y la luna brilla intensamente en el cielo.

Otros nombres: Luna de la helada, luna de la noche larga, luna antes de Yule.

Significado: Tiempo de descanso y reflexión en el año. Un momento de introspección y reflexión.


  • Recuerda estar pendiente del calendario lunar para que puedas estar en sintonía con la Luna.

En Faselunar.co tenemos toda la información acerca de los nombres de las lunas de cada mes del año. Esperamos que sean de mucha utilidad para ti.

nombres-de-la-luna-Cómo-se-llama-la-luna-de-cada-mes-fase-lunar
nombre-de-las-lunas-Cómo-se-llama-la-luna-de-cada-mes-estos-son